Somos de memoria a corto plazo los Melipillanos, o bien desconocemos por la poca enseñanza, Nuestros Patrimonios Culturales; esta vez me referiré con mucho orgullo al Batallón Melipilla “Los veteranos del 79”
Melipilla es el primer batallón formado por 120 campesinos voluntarios de esta zona que se ofrecieron ir a la guerra, el mismo día 5 de abril de 1879 fecha en que Chile acepto la declaración de guerra que Bolivia le hizo el 01 de marzo de 1879, la edad promedio entre los voluntarios no superaba los 25 años. Es de recordar la valentía, Patriotismo y Heroísmo de Nuestros Antepasados, sin tener experiencia bélica, se suman a una Guerra para defender la Soberanía de Nuestro País.
Por ello me da una gran pena y tristeza al ver El monumento donde descansan 21 de estos Grandes Héroes, convertida en muralla para Grafitis, baño público, sin la Mantención adecuada y descuidada como quien abandona algo que no le sirve... Mi llamado es para que las Autoridades le den el espacio que se merece a este Monumento que nos Honra, como Melipillanos nacidos en esta Tierra.
El Monolito de la Cripta a los Héroes Melipillanos de la Guerra del Pacífico (Plaza Centenario de Melipilla): Monumento erigido el 10 de diciembre de 1979, como cierre a las actividades de conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico. Lleva inscritos los nombres de 21 héroes, Hijos de Nuestra esta hermosa ciudad: Alejo González Mesa, José M. Díaz Macaya, Pedro Rojas, Tránsito Vidal, Wenceslado Quiroz, Desiderio Salas N., Manuel Tapia Valdés, José Hormazábal A., Ramón Barrales González, Alipio Valdés Osorio Agustino, Valentín Silva, Emilio Silva, Apolinario Núñez Caro, Primitivo Cerca, Maximiliano Mateluna, Daniel Hernández, Alejandro Vidal, Eusebio Bustamante, Hilario Plaza, Pedro Saldaño y Sótero Urquiola Guajardo. Que descansan en ese Lugar.
Hoy estamos frente al monumento de estos grandes heroes de melioilla.
ResponderEliminarHola. Cómo puedo saber más respecto de uno de los héroes que aparecen en el listado.
ResponderEliminar