30/3/15

Elusión y Evasión Tributaria

Dado el escándalo por los casos Penta, Soquimich, Caval explicaremos las formas como opera el sistema Tributario en Nuestro País, que aun haciendo evasión se puede interpretar como elusión…

En el mundo de los impuestos existen dos términos que son utilizados por los contribuyentes y las entidades administradoras de impuestos para describir la decisión del los contribuyentes de no pagar impuestos.

La elusión de impuestos hace referencia a las conductas del contribuyente que busca evitar el pago de impuestos utilizando para ello maniobras o estrategias permitidas por la misma ley o por los vacíos de esta. La elusión no es estrictamente ilegal puesto que no se está violando ninguna ley, sino que se está aprovechando mediante una interpretación en ocasiones amañada o caprichosa, situación que es permitida por una ley ambigua o con vacíos.

La evasión en cambio, hace referencia a las maniobras utilizadas por los contribuyentes para evitar el pago de impuestos violando para ello la ley. En la evasión tributaria simple y llanamente no se cumple con lo establecido, lo cual indudablemente es ilegal.

Existen varias maneras de hacerlo:

-  Declarando menos ingresos o mayores gastos que los reales;

-  Ocultando las transacciones usando apariencias falsas;

-  Empleando otros mecanismos fraudulentos para burlar los impuestos, como llevar la elusión al extremo. La evasión hace que el fisco recaude menos dinero, lo que eleva la carga de quienes sí pagan todos sus impuestos.

¿Qué es la Integración Tributaria?

Es una de las mayores falencias de nuestro sistema tributario, ya que se integra el impuesto que debe pagar la empresa y el que debe paga el dueño o sus socios. Éticamente este pago debería correr por rieles paralelos, sin embargo en nuestro país esto se fusiona y finalmente la empresa no paga nada, porque todo lo que ella haya pagado en realidad se cuenta como pagado por el o los dueños. Ésta es la estructura del “sistema integrado de impuestos”.

¿Cómo funciona la planificación tributaria agresiva?

Para coordinar la integración, el o los dueños deben programar el retiro de sus utilidades (donde muchas veces suelen incluir a su cónyuge o hijos como socios) y calcular que el impuesto que les corresponda pagar sea igual o inferior al pagado por la empresa. De esta forma los socios no pagan impuestos como personas naturales (ya que la empresa lo hizo por ellos), y además el Estado se ve obligado a devolver la diferencia de impuesto anticipado por la empresa a los socios.


Sin duda, más que el FUT y el aumento de impuesto a las empresas es la “integración de impuestos” lo que hace que nuestro sistema tributario sea uno de los más complejos y únicos del mundo, donde legalmente se puede eludir impuestos frente al Estado

0 comentarios:

Publicar un comentario