Expectación es la palabra que más se repite entre contribuyentes y asesores tributarios por estos días. Es que el Servicio de Impuestos Internos (SII) se encuentra inmerso en el proceso de implementación de la reforma tributaria y a la fecha ya ha emitido 30 de las 46 circulares para regular la puesta en marcha del cambio aprobado en septiembre.
Uno de los documentos que tiene más inquietos a los expertos está ad portas de publicarse. El fiscalizador tributario alista para la primera quincena de julio la emisión de la circular que norma la creación de los dos nuevos sistemas de tributación a la Renta: el de integración parcial y el de renta atribuida voluntaria.
Según fuentes que participan de la redacción, el texto sería uno de los últimos que dará a conocer al público el SII antes de que se cumpla el plazo establecido -inicios de julio- para tener toda la documentación dictada para aplicar la reforma.
Además, la circular sería una de las más largas. De hecho, trascendió que podría superar las 80 páginas de extensión y aún se está analizando la pertinencia de fusionar en un solo texto las instrucciones para ambos sistemas o emitir uno para integración parcial y otro para renta atribuida voluntaria.
La reforma eliminó el Fondo de Utilidades Tributables (FUT) y aumentó de 20% a 27% el Impuesto de Primera Categoría, modificando el sistema tributario chileno mediante la creación del regimen de integración parcial, que considera una tasa corporativa del 27% y un tributo efectivo final de hasta 44,45%; mientras que el de renta atribuida voluntaria contempla un tributo corporativo de 25% y final de hasta 35%. En este último sistema, los contribuyentes tributarán por las rentas generadas independiente de si realizaron retiros.
En 2016, las empresas deberán decidir bajo cuál de los dos sistemas tributarán y podrán migrar de régimen recién al quinto año.
0 comentarios:
Publicar un comentario